sábado, 5 de mayo de 2012

BREVE RESEÑA HISTORICA SOBRE LA ESCUELA

Con una historia tan extensa como la de Formosa misma, la Escuela Nº 1 de nuestra ciudad con diversas actividades conmemorativas, este 8 de mayo. Compartimos una resumida reseña de su rica historia, año a año.

  En el año 1878 llegan las primeras familias y pobladores a Formosa. Se procede así levantar precarios edificios para el establecimiento de una nueva capital.  El 8 de abril de 1879 se realizó la fundación de Formosa. Se dice que en mayo de ese año la población seria de 30 niños en edad escolar, una de las pobladoras, Francisca Zambonini de Zambrini los reunió, dándoles clases a la sombra de tres árboles. Así se funda la Escuela Nº 1 en las calles Pringles y Belgrano.
  De 1880 a 1884 la Escuela funcionó en la Av. 25 de Mayo y Rivadavia, actual edificio de Casa Edison.
  El 8 de mayo de 1884 las escuelas fueron oficializadas en nuestro país.
  El 20 de febrero de 1896 el consejo de Educación las divide en Escuela Nº 1 de Varones y Nº 2 de mujeres, división que se lleva a la práctica el día 1º de junio de 1896, funcionando sobre la Av. 25 de Mayo la varones y sobre la Rivadavia la de mujeres.
  En 1899 la Escuela de Varones ocupó la casa alquilada del Sr. Felipe Oliva (Belgrano y Pringles).
  En 1900 es nombrado director el Sr. Lucas Oballay. El 17 de octubre de ese mismo año se eleva a la categoría de Elemental a las dos escuelas infantiles.
 
El 1º de enero de 1903 la Escuela Elemental de Varones es elevada a la categoría Superior. El 6 de enero de ese mismo año se hace cargo de la dirección de la Escuela Nº 1 el Sr. Domingo Montovani.
  En 1906 se traslada a la dirección de la Escuela el Sr. Agustín Solís, quien asume el 19 de marzo de 1907. El 5 de octubre lo reemplaza el Sr. Silvano López.
  En 1908 asume la dirección el Sr. Guillermo Pomar.
  El 1910 el inspector nacional de escuelas sugiere fundar un órgano de publicidad para lograr un vínculo estrecho entre la escuela y el hogar, idea que se concreta al año siguiente, nace la sociedad Belgrano, órgano que comienza a funcionar integrada por alumnos; los objetivos son: solidaridad, cooperación, surgiendo el primer periódico escolar llamado El Estudiante.
  En el año 1914 el comandante Luis Jorge Fontana saluda al director de la Escuela Nº 1 Sr. Silvano López, por medio de un telegrama.
  En el año 1918 se hace cargo el Sr. Isaac Soler, en este momento la Escuela deVarones  a la finca de Florentino Gorleri, donde funciona hasta 1932.
  En 1922 fallece el Sr. Soler, reemplazándolo Antonio Cabral.
  En el año 1924 comienza a funcionar la biblioteca infantil.
  El 6 de octubre de 1927 visita la escuela el inspector general de territorios nacionales Próspero Alemandi, dejando constancia de la excelente impresión recibida por la organización y marcha del establecimiento. El mismo gestionó ante la Municipalidad la adquisición de un predio para un nuevo edificio. El 20 de octubre de ese mismo año la Municipalidad dona el predio.
  El 2 de abril de 1930 en una acto público, la Municipalidad hace entrega oficial del terreno al representante del Consejo de Educación, iniciándose la construcción del nuevo edificio en noviembre de ese año.
  El 20 de noviembre de 1931, se realizó el bautismo de la escuela con el nombre de GENERAL SAN MARTÍN. Reciben una estatua del General José de San Martín como donación.
DÉCADA DEL ´30 (foto del 22 de enero de 1932)
  El 22 de enero de 1932, la Escuela Nº 1 se traslada a su  nuevo edificio escolar ubicado en la manzana nº 190. El 14 de agosto se crea la Cooperadora Escolar.
  El 3 de mayo de 1935 asume el Sr. Armando R. Chávez como director (por jubilarse Antonio Cabral).
  El 17 de octubre asume la vicedirección el Sr. César Sánchez, ex alumno y primer director del diario La Colmena. Logró alcanzar un tiraje de 1.000 ejemplares. Desde entonces La Colmena aparece anualmente todos los 17 de agosto, en forma ya tradicional.
  El 28 de agosto de 1939 el diario ‘’La Prensa’’ hace un elogioso comentario sobre la labor desempañada por la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 1.
  El 12 de diciembre de 1943 el periódico ‘’La Colmena’’ recibe un diploma de honor.
  El 23 de noviembre cesa en sus funciones el director Armando Romero Chávez, reemplazándole el Sr. Luis Díaz.
  En 1946 se solicita la guarnición militar el padrinazgo de la escuela, lo que se concreta el 17 de agosto de 1947.
  En 1948 se crea el Centro Educativo para Adultos, que tuvo al Sr. Clemente Leonel Ortiz como director. El 21 de septiembre de ese año la se inaugura el cine escolar.
  En el año 1950 la maestra Carmen Z. Quijano de Vecchí dona al establecimiento una bandera de gala.
En 1952 cesa en sus funciones el director Luis Díaz, asumiendo en el cargo el Sr. Fernando Pellegrini.
  El 28 de junio de 1955 el Poder Ejecutivo de la Nación promulgó la provincialización de los territorios nacionales.
  En 1957 ‘’La Colmena’’ recibe el tercer premio en la muestra de periodismo escolar realizada en Buenos Aires.
  En 1963 se realizan las reparaciones generales del establecimiento, y el 30 de septiembre de ese año la Sra. Clotilde Avellán asume la dirección reemplazando al Sr. Marcelino Pascusi.
  En 1966 la escuela sirve de refugio para muchas familias que se vieron afectadas por las inundaciones que azotaron todo el litoral del país.
  El 16 de agosto se realiza una ceremonia para inaugurar el mástil del patio cubierto, donado por un ex alumno de la Escuela
  En el año 1969 se realizó en la escuela un concurso provincial de pintura mural que fue organizado con motivo del Día de la Tradición, en el cual la escuela obtuvo el segundo premio.
   Entre 1971 y 1972 se instaló un consultorio odontológico para la atención de niños en la escuela y vecinos.

  En octubre de 1973, nuevamente la escuela alberga a numerosas familias por las tormentas que provocaron inundaciones, por lo que se suspendieron las clases. Ese mismo año se inicia el plan Copa de Leche.
   El 19 de julio de 1978 se lleva a cabo en el salón de la escuela,  la ceremonia de transferencia de las
 Escuelas Nacionales a la Provincia.
   En 1979 la institución cumple 100 años de vida, justamente con la fundación de Formosa.
  El 17 de agosto de 1980 se inaugura el playón deportivo. 
  En 1981 se reubica la biblioteca infantil en la planta alta del salón de actos.
 En 1982 comienza a construirse el jardín de infantes culminándose la obra el 11 de mayo de 1985.
El 17 de noviembre de 1985 el alumno Marcelo Toledo de 7º grado ‘’B’’ se consagra campeón provincial de ajedrez infantil.
   En 1987 se realiza la primera exposición de actividades especiales, manualidades, música y plástica de todas las escuelas pertenecientes al Núcleo 4.
  El 8 de mayo de 1989 la escuela cumplió 110 años.
  En 1998 el Sr. Gobernador, Dr. Gildo Insfrán, regala a cada institución la Bandera Provincial de Ceremonias.
  El 8 de mayo de 2003 se inaugura la ampliación y refacción del nuevo edificio.
   En el 2005 la Sra. Lucy Ovelar asume la dirección de la escuela como la titular del cargo.
  El 8 de mayo de ese mismo año la escuela festejó sus 127 años, realizando un abrazo de amor con sus alumnos, rodeando la escuela tomados de la mano.
  En 2007 la Sra. Delia Sosa, reemplazó a la entonces directora Sra. Lucy Ovelar. Actualmente la Sra. Sosa se encuentra en el cargo.
  Hoy, todo el alumnado disfruta de las modernas y cómodas instalaciones y se encuentra preparando una nueva fiesta de cumpleaños de la escuela, realizando maquetas, poesías, carteles, dibujos y mucho más para esta fecha tan especial.

   Trabajo de recopilación de datos del Libro Historico de la institución, por la docente de 3er grado Carmen Rodríguez Viuda de Orué. Escrito por el alumno de 6to grado Eduardo Manuel Ramírez.


FELIZ 133 AÑOS ESCUELA Nº 1 ''GRAL. SAN MARTÍN''.




3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Muchos saludos y recuerdos con mucho cariño a mi querida escuela que siempre recuerdo a la distancia de los años y el espacio. Saludos desde Suecia de un humilde ex-alumno, siempre agradecido por todo lo aprendido en esa valiosa casa de estudios.

    Angel V. Espinosa, promoción 1986.
    DNI 23.742.031

    ResponderEliminar